ONE DAY AT A TIME: UNA SITCOM NECESARIA

 Buenas a todos y a todas, hoy hablaremos de una serie que, aunque no es especialmente conocida, sin duda es muy buena y muy necesaria, tanto por los distintos aspectos que se tratan como por el humor que tiene, y es que hoy hablaremos de: ONE DAY AT A TIME




ONE DAY AT A TIME, conocido en España como DÍA A DÍA, es una serie con actores y actrices en la que acompañaremos a una madre soltera cubanoamericana que cría a sus hijos adolescentes con la "ayuda" de su madre, una mujer chapada a la antigua; comentar también que se trata de una nueva versión de la clásica serie de título homónimo. En esta serie se tratarán temas de importancia social como son el machismo y el feminismo, la religión, la orientación sexual, el alcoholismo y lo que implica mantener una relación con una persona alcohólica, la relación con tus raíces, la preocupación por el dinero, el acoso, el estrés, la ansiedad, la depresión y mucho más.

La importancia de esta serie ya es visible al comentar la gran cantidad de temas de carácter social que se tratan en ella, permitiendo que se visibilicen problemas a los que no se les suele proporcionar la atención necesaria, o que no se tratan como consecuencia de ser considerados como temas "tabús". Con esta serie los espectadores no sólo se reirán gracias a su humor de carácter familiar, sino que también podrán ver en una serie cómo se escenifica una gran cantidad de dilemas que aparecen en el día a día de muchas personas. 

Sin duda cualquier persona podrá echarse unas risas viendo esta serie, a la vez que también habrá momentos que provocarán que al espectador se le caiga alguna que otra lágrima.

Concretaré algunos de los detalles de la serie: la serie consta de 4 temporadas, tres de las cuales están disponibles en Netflix para cualquier usuario que disponga de suscripción; mientras que para ver la cuarta temporada será necesario verla en la CBS, lo cuál para aquellas personas que no vivan en EEUU será difícil. Muy probablemente sea posible ver la última temporada en alguna página de internet de legalidad cuestionable, pero lo que está claro es que esa temporada sólo se podrá ver en inglés, con suerte se encontrará subtitulada al español. Todo esto es el resultado de que la cadena estadounidense comprara los derechos de la serie después de que Netflix cancelara una cuarta temporada. Aparte de esto, comentar que las tres primeras temporadas se podrán ver dobladas completamente al castellano. Las tres primeras temporadas constan de 13 episodios (cada una) de una duración aproximada de 25 minutos. Por otro lado, la cuarta temporada cuenta con 7 episodios, de duración similar a los episodios de las temporadas anteriores. Por desgracia, la serie ya no tendrá una quinta temporada, por lo que sólo podremos disfrutar de estas cuatro temporadas.

A continuación aparecerán los cuatro tráileres, tanto los de las tres primeras temporadas que están disponibles dobladas al castellano en Netflix,  como el de la cuarta temporada.

IMPORTANTE: los tres tráileres siguientes al de la primera temporada contienen SPOILERS, por lo que abstenerse de verlos en caso de que os interese ver la serie, quedáis avisados.

Esperamos que os haya gustado esta entrada y que os haya parecido cuanto menos interesante esta serie en la que esperamos que os adentréis. Que paséis una buena maratón y hasta la próxima!

Comentarios